Horario de atención: Lunes a Viernes - 8:00 - 11:30 y de 1:00 - 4:30pm

  • 2277-3159 o 2277-3163
  • sirh@una.cr

Gestión de Fortalecimiento de Aprendizaje

El Programa Desarrollo de Recursos Humanos de la Universidad Nacional, promueve el desarrollo integral de los funcionarios, mediante atención a los resultados de los subprocesos de cada una de sus secciones y la utilización de herramientas estratégicas precisas para enfrentar desafíos institucionales e impulsar la mejor calidad en la gestión, con el objetivo de convertirse en un promotor de talentos, que asesore y suscite el desarrollo y permanencia de los funcionarios en la misma.

En este contexto en los procesos de la Sección de Formación y Actualización del Talento Humano, (Inducción, Actualización, Profesionalización y Valoración del Desempeño), se propone implementar un seguimiento de resultados, basado en una estrategia de atención de la mejora contínua de brechas específicas, correlacionadas a las evidencias de los descriptores integrados en un diccionario de competencias establecido y aprobado por el Programa Desarrollo de Recursos Humanos. Mediante el análisis de resultados de seguimiento se pueden demostrar factores psicosociales que influyen en el desempeño, con una perspectiva de atención integral como eje estratégicos de gestión y que se representan mediante la mejora a las brechas y necesidades de capacitación.

Consecuentemente mediante este planteamiento de seguimiento, se promueve el desarrollo del talento del funcionario, no solo a nivel de gestión de formación, sino a travez de una estrategia integral de verificación del impacto de los procesos, innovando en el análisis de las competencias establecidas en el perfil del cargo y como parte del mejoramiento continuo de los procesos de desarrollo.

Para esta propuesta de atención, se utilizan enfoques epistemológicos de la psicología, que por sus bases investigativas en los comportamientos y conductas, contribuyen de forma significativa en los procesos de análisis al tratamiento de las brechas de comportamiento y necesidades de capacitación, así como, su reforzamiento en el contexto laboral del funcionario.

En este sentido el seguimiento al funcionario en su desarrollo, no solo realimenta a la Sección de Formación y Actualización del Talento Humano, sino que siguiendo un pensamiento filosófico sistémico, realimenta al Programa Desarrollo de Recursos Humanos, por lo tanto, esta propuesta va orientada a ser práctica, donde el participante aprenda, comprenda y responda a las demandas institucionales.